Baja California | 27 de Febrero de 2021

Por su parte, en el estado de Baja California, hace un año se identificó al primer paciente con sospecha de padecer Covid-19. El caso correspondía a una mujer de 28 años, la cual estuvo tres días con síntomas respiratorios, después de haber viajado a Hong Kong.
Tiempo después, el 17 de marzo, la Secretaría de Salud confirmó los dos primeros casos de coronavirus en el estado, que correspondieron a mujeres de 54 y 58 años de edad, quienes vivían en Mexicali.
Al día de hoy, el estado registra un total de 43 mil 379 personas contagiadas por SARS-CoV-2, así como 7 mil 266 defunciones a causa del patógeno.
De acuerdo a la cifras de la Secretaría de Salud en el estado, el municipio que más casos de contagio ha registrado es Mexicali con 16 mil 391 pacientes, seguido de Tijuana con 15, 779 contagiados, Ensenada con 6 mil 506, Rosarito con 953, Tecate con un total de mil 358, y en San Quintín suman mil 833 y San Felipe 559.
Sobre las defunciones por coronavirus, la ciudad de Tijuana ha registrado un total de 3 mil 252, Mexicali 2 mil 688; Ensenada mil 028, Tecate 180, Rosarito 25, San Quintín con 85 y San Felipe 8 fallecimientos.
A un año del primer caso sospechoso en el estado, Baja California registra 459 casos activos de Covid-19, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 122, Tijuana: 200, Ensenada: 67, San Quintín: 31, Playas de Rosarito: 14, Tecate: 18 y San Felipe: 7.
(Con información de Ángeles Cruz Martínez)